viernes, 17 de mayo de 2013

DEFINICIÓN Y FUNCIÓN DEL PRECIO.

El precio es el coeficiente de cambio de las cosas, expresado en términos de un valor monetario.
Se indica el valor de los bienes y servicios, expresados en moneda. Es el punto de equlibrio donde se cruzan  la oferta y la demanda en un mercado de competencia perfecta.

Las principales funciones que cumple el precio en las sociedades capitalistas son las siguientes:

-Permite convertir las mercancías y servicios en forma monetaria.

-Facilita el intercambio y provoca la distribución de bienes y servicios.

-Permite regular la producción con base en los precios.

-Permite regular el uso y la disposición de los factores productivos.

-Regula el consumo, debido a que la gente puede disponer de más o menos bienes y servicios.

-El mecanismo del precio también actúa como fuerza equilibradora del sistema económico.


 


Comentario: 
El precio es el valor que se le da a un producto o servicio que se va a poner en venta.
Para poderle poner precio a un producto es necesario ver costos de produccion, transporte y entre otras cosas para poder sacarle ganancia.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario